Entradas

Mostrando entradas de junio, 2015

El papá feliz. Salmo 128

El Papá feliz (Salmo 128) Introducción                 Existi ó un hombre cuya fama y popularidad se extendió por todos los confines de la tierra. La gente lo admiraba; su valor es una  referencia a la grandeza siempre. A pesar de algunos terribles hechos en su vida, la gente le admiraba. Era uno de los poetas cuyos poemas y actos de fe son proverbiales. Un día no obstante exclamó “ ¡Absalón, hijo mío Absalón!” (2 S. 18:3) en medio de la desesperación. David había triunfado en la vida como nadie, incluso llegó a ser rey, mató a un gran gigante, pero fracasó como padre. Tristemente esta historia se repite una y otra vez (R. Gil, 561).                 Sin duda, una de las experiencias más especiales que la vida humana ofrece es la de ser padre. Y es que esa realidad de traer al mundo una nueva vida que por largos años depende...

Cristo: soberano Dios y Señor de la iglesia (Apocalipsis1: 9-20)

Introducción:                 En la historia de la humanidad se encuentran abundantes indicios de la idea de la deidad. Lo más común es encontrar muy generalizada la idea de multiplicidad de dioses, los famosos panteones de las diferentes culturas antiguas, tanto en este lado del mundo con nuestros antepasados americanos como al otro lado, en las religiones de la vieja Europa o las religiones del medio oriente, y ya no digamos las religiones del antiguo y lejano oriente. Todas, sin excepción, tuvieron la idea de muchos dioses que se relacionan en maneras místicas con los seres humanos. La muy marcada excepción se da  con el cristianismo y su base de trasfondo, el  judaísmo.  Es que el Dios de los cristianos como de sus antepasados históricos los judíos siempre fue “Uno”. Además, otra diferencia central es que este Dios a mucha diferencia de las demás religiones,  apareció encarnado como...