Entradas

Mostrando entradas de 2014

Vida nueva en el hogar.

Vida nueva en el hogar Colosenses 3:18-4:1 Introducción: Hemos venido hablando los últimos domingos sobre la nueva vida que surge por la gracia y poder de Dios en aquella persona que “ha resucitado con Cristo”. Es decir aquel que ha nacido de nuevo al experimentar la conversión a Cristo por medio de poner su confianza en él como su Salvador. En términos de Pablo, el creyente debe “hacer morir” los vicios y pecados (las cosas de la tierra) que eran normales antes de conocer a Cristo. Pero al mismo tiempo, debe abrazar las virtudes y valores propios del evangelio (las cosas de arriba).  Pablo también describe todo este proceso como un “despojarse de” y un “revestirse de”. Pablo nos ha hablado en términos generales sobre este cambio de vida mencionándonos varios ejemplos de los vicios que hay que dejar y de las virtudes que debemos incorporar. En los versículos que vamos a meditar este día, Pablo va a enfocar su atención en las relaciones que se dan dentro del hogar, las rela...
Cuando peleamos para Dios (Jueces 5) Introducción: A lo largo de la historia de la humanidad Dios se ha relacionado con el ser humano de maneras distintas. Una de estas maneras fue formar un pueblo comprometido con él para que diera testimonio a los demás pueblos del verdadero Dios. Es así que, mientras en las naciones había un politeísmo impresionante, en este pueblo había la conciencia de un solo Dios a quien se debía adorar. Este era el pueblo de Israel. Israel era el pueblo con el que Dios tenía un pacto, una alianza o convenio con compromisos para ambas partes. Esta relación constituía lo que se llama una teocracia: Dios, Yahveh, era el rey de este pueblo. Ellos representaban a Dios, de manera que cuando peleaban una guerra lo hacían en nombre de su Dios, peleaban para Dios. Después de la salida de Egipto, hubo un período de unos 400 años cuando la nación vino cayendo y levantándose cíclica mente en su relación con Dios. Ellos luchaban contra la influencia del politeísm...

Ánimo que viene de lo alto. Hageo 2:1-9

Ánimo que viene de lo alto Hageo 2:1-9 Introducción: ¿No es cierto que a veces nos desanimamos en nuestro corazón en cuanto al ministerio? A veces nuestras aspiraciones, nuestros anhelos y deseos no se ven llegar. A veces sentimos tristeza porque nuestro ministerio, nuestra iglesia no se ve como se ve en nuestros sueños y en nuestros anhelos más profundos. A veces el recuerdo de las glorias pasadas quizá en otros contextos, en otras épocas nos tren nostalgia porque no nos sentimos tan bendecidos o prosperados el día de hoy.  Yo le llamo a esto un sano desanimo o una saludable tristeza. Porque  a veces nos da lo mismo que la obra del Señor esté como esté, no nos interesa si avanza o se detiene, no figura entre las cosas que nos importan o que amamos. “Si la iglesia avanza, qué bueno, si se detiene qué importa”. Pero es bueno cuando deseamos ver días mejores, cuando hay anhelo en nuestro corazón por ver avanzar la obra de Dios. ¿Eres tú de aquellos a los que les importa...

Cuando abandonamos la obra de Dios. Hageo 1

Cuando abandonamos la obra de Dios (Hageo 1) Introducción: ¿No es cierto que muchas veces caemos en baches en nuestra relación con Dios? Yo tengo amigos que siempre se la pasan recordando aquellas grande épocas cuando todo era diferente, cuando hacían tales o cuales cosas en la iglesia. Cuando hacían campamentos, cuando iban a los congresos de jóvenes o a las convenciones. Todo es un cuasi lamento de añoranza de tiempos pasados. Pero qué triste, digo yo, cuando los mejores tiempos están en el pasado! Lo único que viene a mi mente es que tales expresiones a veces solo reflejan un estado actual de decadencia espiritual. Los judíos que retornaron del exilio babilónico en el año 538 a. C. volvieron con la gran expectativa y propósito de reconstruir el templo y la vida religiosa de la nación. Empezaron con gran ánimo, pero ante los primeros problemas por la oposición de sus enemigos, abandonaron el propósito y se dedicaron nada más a sus asuntos personales, dejando abandonada la ...

El Servicio autentico

Les comparto unas notas sencillas (aquellos sermones que no logramos terminar con detalle) sobre este sermón que prediqué ... El servicio autentico Introducción:                 La semana pasada estuvimos hablando del carácter, hablamos del ser. En el reino de Cristo el ser siempre irá antes que el hacer (Recuerdan a María y Marta, las hermanas de Lázaro). Recuerdan que la semana pasada vimos que los discípulos habían discutido sobre quien sería el mayor (Mr. 9:33-35). Pero, obviamente ellos no estaban pensando en ser el mayor para servir, ellos estaban pensando en ser el mayor para ser servido. Quiero que hablemos sobre el servicio, pero el servicio cristiano, el servicio auténtico. Este es el servicio que se nutre y nace del carácter, de la persona formada en la palabra de Cristo. Vamos a hablar de la actitud con la que se hace el servicio en el reino de Cristo. La actitud egoísta, dominada p...